Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Vacunación contra el VPH reduce riesgo de cáncer oral y de garganta en adolescentes

La imagen de Dall-E OpenAI para Vacunación contra el VPH reduce riesgo de cáncer oral y de garganta en adolescentes

Un nuevo estudio ha revelado un vínculo significativo entre la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) y una disminución en la incidencia de cáncer oral y de garganta en adolescentes. Este hallazgo refuerza la importancia de vacunar a los jóvenes contra el VPH, que es conocido como uno de los principales causantes de cánceres relacionados con el virus en la boca y la faringe.

Investigadores de la Universidad de Cincinnati han encontrado que los adolescentes que recibieron la vacuna contra el VPH presentaron un 45% menos de probabilidad de desarrollar lesiones orales premalignas en comparación con los no vacunados. Este estudio es parte de un esfuerzo más amplio para sensibilizar a la población sobre la relevancia de la vacunación temprana, no solo para prevenir infecciones genitales por VPH, sino también para reducir riesgos asociados a otros tipos de cáncer.

La vacuna contra el VPH ha sido recomendada durante años para adolescentes, pero las tasas de vacunación siguen siendo subóptimas. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), menos del 60% de los adolescentes en Estados Unidos han completado la serie de vacunas recomendadas. Este estudio subraya la necesidad de mejorar la educación y el acceso a la vacunación, destacando su potencial para prevenir enfermedades graves en la adultez.

Los expertos en salud pública enfatizan que la vacunación contra el VPH es una herramienta fundamental en la prevención del cáncer. A medida que se desarrollan más investigaciones como esta, se hace evidente la necesidad de integrar la vacunación contra el VPH en los programas de salud pública, especialmente en el contexto de la atención a la salud adolescente, donde las decisiones de hoy pueden impactar en la salud a largo plazo.